![](http://www.historiasiglo20.org/IMAG/images/berlin04.gif)
Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945(fin de la segunda guerra mundial) hasta el fin de la URSS y la caída del comunismo que se dio entre 1969(caída del muro de Berlín) y 1991(golpe de estado en la URSS ), entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la unión Soviética. Este enfrentamiento tuvo lugar a los niveles políticos, ideológicos, económicos, tecnológicos, militares e informativos. Ninguno de los dos bloques tomo acciones directas contra el otro, razón por lo que se denomino al conflicto “guerra fría”. Estas dos potencias se limitaron el pico actual como “ejes” influyentes de poder en el contexto internacional, y ala cooperación económica y militar con los países aliados o satélites de uno de los bloques contra los otros. Si bien estos enfrentamientos no llegaron a desencadenar una guerra mundial, la entidad y la gravedad de los conflictos marcaron significativamente gran parte de la historia de la segunda mitad del siglo XX.
Las dos superpotencias deseaban implantar su modelo de gobierno en todo el planeta.
Los limites temporales del enfrentamiento se ubican entre 1945 y 1947(fin de la 2da guerra mundial y fin de la posguerra respectivamente) hasta 1985(inicio de la Perestroika ) y 1991(disolución de la Unión Soviética ).
ento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945(fin de la segunda guerra mundial) hasta el fin de Las dos superpotencias deseaban implantar su modelo de gobierno en todo el planeta.
1945 y 1947(fin de la 2da guerra mundial y fin de la posguerra respectivamente) hasta 1985(inicio de la Perestroika ) y 1991(disolución de la Unión Soviética ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario